Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como bolaño

Poema El Pirata de Espronceda, reescrita a la Roberto Bolaño

El Corsario Errante de Belano En el confín del océano sombrío, donde el viento aúlla como un lamento, un pirata sin nombre, maldito, surca las olas con alma errante. Sus ojos, luceros de lujuria y muerte, reflejan la negrura del abismo, y en su corazón late la pasión, del saqueo y la libertad sin fin. De su barco, silueta en la penumbra, brotan sombras, demonios de mar, con sables crueles y risas siniestras, como espectros del inframundo errar. En busca del tesoro enterrado, o el puerto donde su alma descansar, el pirata implacable avanza, sin miedo, sin tregua, sin cesar. Oh, destino incierto del corsario, que desafía la furia de las olas, pues sabe que la muerte lo aguarda, bajo el manto de las aguas frías. En este mundo sin ley ni moral, donde la vida es un juego letal, el pirata surca sin temor, los abismos del mar, su hogar eternal. Así, en la estela del gran Belano, resuena la epopeya de aquel pirata, un eco de misterio y desencanto, en el vasto océano de la nada. > Leer otra ...

Microrrelato Roberto Bolaño

Roberto Bolaño, el escritor errante, dejó su voz plasmada en palabras. Sus cuentos, como constelaciones fugaces, iluminan la noche de la literatura. En sus ojos, la travesía eterna de la imaginación. Ahora, en su ausencia, sus libros son faros que guían a los soñadores perdidos en el laberinto de la vida. Pero lo más asombroso es que, al abrir uno de sus libros, la realidad misma parece torcerse y llevarnos a un mundo paralelo que él aún controla desde las sombras. > Leer más sobre Roberto Bolaño > Leer otro microrrelato > Volver a casa

Poesía a Roberto Bolaño

Roberto Bolaño En letras impregnadas de misterio y sueño, Roberto Bolaño, un poeta errante, navegó por las palabras como un dueño de mundos ocultos en su mente vibrante. Chileno de alma, cosmopolita en esencia, sus versos cruzaron fronteras y océanos, tejiendo historias de sombra y presencia, entre la noche y los destinos humanos. Las calles de Barcelona le vieron caminar, entre rincones oscuros de la ciudad, donde sus personajes solían habitar, tejiendo sus vidas con hilo de ansiedad. 2666, la cifra que nunca se apaga, un viaje a la oscuridad, al abismo sin fin, en busca de respuestas, en la noche vaga, donde la literatura y la muerte van de la mano. Bolaño, poeta, novelista audaz, tus letras siguen resonando en la eternidad, un escritor que en las letras dejó su paz, un eco en la literatura, tu legado inmortalidad. Con tinta y papel, tu voz aún perdura, en cada lector que se adentra en tu obra, Roberto Bolaño, la literatura te asegura, un lugar en el Olimpo, en la cima de la proa. ...

Por favor, sea breve

Intentaré ser breve. Esta publicación será la matriz de las otras cuatro con la intención de ampliarse a mis creaciones en la blogosfera. Esta página se puede navegar de forma aleatoria, de manera temática (brujas, poesía, Roberto Bolaño, IA, creatividad) o por tipo de texto (microrrelato, poesía, ensayo, novela, cuento). POESÍAS Poemas creados íntegramente por inteligencia artificial: Roberto Bolaño El Baile Nocturno de las Brujas El Canto de la Musa en la Palabra La Inteligencia Poética: Cantos de Silicio Poemas creados por inteligencia artificial y humanos: Generador de poemas Poesías reescritas por Inteligencia Artificial El Pirata de Roberto Bolaño Oda al pedo de Charles Bukowski Romance de la luna de Walt Whitman Rima LIII de Antonio Machado Llama de amor viva de Emily Dickinson MICRORRELATOS  Microrrelatos creados íntegramente por inteligencia artificial: Las brujas La bruja Roberto Bolaño Tesoros poéticos: El Viaje Revelador Microrrelatos creados por inteligencia artificial...